Lo Último en IP@P
- Así funciona la ruleta online en vivo: tecnología, experiencia y seguridad para el jugador digital
- Stellar Data Recovery revoluciona la recuperación de archivos perdidos en discos duros externos
- Goblin Mine: La Estrategia Económica Detrás del Juego de Minería que está Fascinando a Todos
- Estos son los nuevos Cargadores UGREEN: potencia y portabilidad en dos versiones que no te puedes perder
- UGREEN Nexode Pro: El Cargador Ultradelgado que revoluciona la carga de dispositivos móviles
Sin lugar a duda, Twitter es una de las redes sociales más populares del siglo XXI y de esa manera, se ha transformado en una de las plataformas online más grandes del momento. Esto, gracias a que, es un sitio en donde los s tienen la libertad de expresar sus ideas y promocionar su marca o negocio.
De tal modo, consiste en una red social totalmente gratuita y fácil de usar que, por si fuera poco, revela un notable nivel de seguridad para adaptarse a los requerimientos de cada uno de sus s. Así, su funcionamiento se basa en la publicación de tweets y posee un sistema de seguidores que es la forma en el que se establecen relaciones allí entre las cuentas.
Ahora bien, por cuestiones de privacidad, es fundamental saber cómo seguir y/o dejar de seguir a un determinado en esta plataforma online. Lo cual, te lo explicaremos a lo largo del post y, adicionalmente, te indicaremos la relevancia de controlar la cantidad de personas que sigues en Twitter.
¿Por qué es importante controlar el número de personas que sigues en Twitter?
En Twitter, los seguidores son todas aquellas personas que reciben tus tweets. Por lo cual, además de observar tu actividad en la red social, también podrán iniciar una conversación privada contigo. De forma que, cada vez que dos s se siguen en esta plataforma, sus actualizaciones se mostrarán en la cronología de inicio de cada miembro.
Ahora bien, por si no lo sabias, existen límites de seguimiento y de actualización en este sitio online, los cuales permiten garantizar la estabilidad de la plataforma y controlar o prevenir los abusos. Razón por la cual, es importante vigilar el número de s que sigues en Twitter y, si es necesario, dejar de seguir a quien corresponda.
Por su parte, dicha importancia radica en que, los límites de seguimiento ofrecen la posibilidad de evitar la saturación en la actividad de Twitter y reducir las páginas de error que puedan mostrarse a los s. De tal modo, se logrará establecer un grado de fiabilidad en torno a las acciones de cada cuenta en la red social.
Es por ello que, en términos generales, cada perfil en Twitter tiene la potestad de seguir a un total de 5.000 cuentas y en caso de superar dicho número, surgirán ciertas limitaciones para el dueño de la cuenta en cuestión. Además, diariamente, solo es posible seguir a 400 personas de forma técnica, con el fin de restringir el comportamiento inusual de seguimiento en la plataforma.
Aprende paso a paso como hacer follow o unfollow en Twitter
Para seguir o dejar de seguir a un especifico en Twitter, el proceso que se debe efectuar es el mismo. Por ende, a continuación, te explicamos cómo puedes hacer follow o unfollow a una persona en esta red social, ya sea a través de su aplicación móvil o por medio de su versión web:
Desde el móvil
Son numerosos los s que prefieren gestionar sus cuentas en redes sociales a partir de su app móvil, por comodidad y facilidad. En consecuencia, comenzamos por enseñarte cada paso a seguir para lograr seguir o dejar de seguir a un miembro de Twitter, rápidamente, desde cualquier smartphone:
- Primero que todo, tienes que ingresar a la app móvil de esta red social para introducir tu nombre de o email correspondiente a tu cuenta junto con la contraseña de forma correcta. En caso de no contar con dicha aplicación en el dispositivo, es necesario que procedas a descargarla e instalarla desde Google Play Store o la Apple Store.
- Posteriormente, una vez hayas entrado a tu cuenta en Twitter, es momento de buscar al indicado para hacerle follow o unfollow. En cualquier caso, deberás pulsar el icono de lupa que se observa en la parte inferior del y desde la barra indicada, localizar a ese . Si quieres dejarlo de seguir, también puedes ingresar a tu listado de “siguiendo” mediante tu perfil y ubicarlo allí.
- Ahora, para seguir a un nuevo en la red social, tienes que acceder a su perfil cuando lo hayas localizado. Hecho eso, pulsa el botón que dice “Seguir” y se encuentra en la parte lateral derecha de su nombre.
Más en Redes Sociales
- ¿Cómo usar Zoom sin descargar nada en tu ordenador? Guía paso a paso
- YouTube ¿Qué es, para qué sirve y cómo sacarle el máximo provecho a esta plataforma de vídeo?
- ¿Cómo eliminar o desactivar una cuenta de KIK Messenger? Guía paso a paso
- ¿Cómo añadir reacciones a los vídeos en TikTok para hacerlos más entretenidos para mis s? Guía paso a paso
- Mejor hora para publicar en Instagram ¿Cuál es y por qué compartir fotos en ella?
SÍGUENOS EN 👉 YOUTUBE TV
- Si lo que deseas es hacerle unfollow a un , simplemente tienes que oprimir el botón que indica “Siguiendo” y, a continuación, se mostrará un anuncio en el que debes confirmar la acción, pulsando en “SÍ”.
Desde la web
Así como son muchas las personas que manejan su cuenta de Twitter directamente desde la app móvil, también son numerosos los s que optan por hacerlo a partir de su ordenador, es decir, desde la web. En este caso, los pasos a realizar son los siguientes:
- Comienza por abrir el sitio web oficial de Twitter desde tu navegador de preferencia y allí, accede a tu cuenta introduciendo los datos requeridos de manera correcta.
- Seguido de eso, cuando te encuentres en la sección de Inicio, ubícate en la esquina superior derecha del y, a través de la barra “Buscar en Twitter”, localiza el al cual deseas comenzar a seguir o, por el contrario, dejar de seguir. En este último caso, también puedes proceder mediante tu perfil, accediendo a la lista de “siguiendo”.
- Una vez encuentres al miembro de la red social en cuestión, entra en su perfil y haz clic en el botón que dice “Seguir” para empezar a observar toda su actividad en tu timelime, desde entonces, y añadirlo a tu listado de seguidos.
- Por otro lado, si deseas dejar de seguir a una persona en Twitter, coloca el cursor sobre el botón que dice “Siguiendo”, para así hacer clic en “Dejar de seguir” y después, confirmar la acción oprimiendo en “Dejar de seguir” nuevamente.
Pasos para dejar de seguir a todos en Twitter fácil y rápido con un solo clic
Aquí te dejamos un código con el cual puedes hacer esta función de forma rápida y sencilla:
- Debes de estar en la página de tu de Twitter.
- Ve a tu lista de Seguidores o de Seguidos según cual quieras eliminar, vas a llegar al último o pero ten en cuenta que twitter tiene scroll infinito, asegúrate de que llegaste al último.
- Ahora debes de ingresar en las herramientas para desarrolladores, que puedes acceder por la función de F12 o control+Mayúscula+I para s de Chrome, o haciendo click derecho > Inspeccionar > Consola.
- Ahora copia y pega esta función en la consola del navegador y presiona la tecla "Enter".
function unfollowunfollowers(){
var index, s;
s=document.getElementsByClassName('ProfileCard ');
for (index = 0; index < s.length; ++index) {
var followstatus=s[index].getElementsByClassName('FollowStatus');
if (followstatus.length == 0) {
var nofollowing=s[index].getElementsByClassName('not-following');
if (nofollowing.length == 0) {
s[index].getElementsByClassName('follow-button')[0].click();
}
}
}
}
unfollowunfollowers();
Código para hacer follow de forma masiva:
var divs = $('.not-following .-actions-follow-button'); var followcounter = 0; (function addFollow() { setTimeout(function() { if (followcounter++ < divs.length) { divs[followcounter].click(); addFollow(); } }, 11000); })();
- Este paso se puede demorar algunos segundos, dependiendo de la cantidad de seguidores, al momento que concluya podrás ver que está todo desde cero.