<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=569086253280238&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
📅 Tal día como hoy 29 de mayo... ¿QUÉ PASÓ?
Cursos Gratis Stories
Ganar Dinero Internet
Android Stories
Windows Stories
iOS Stories
MacOS Stories
Linux Stories
Facebook Stories
Amazon Stories
Netflix Stories
Whatsapp Stories
Twitch Stories
Instagram Stories
YouTube Stories
Gmail Stories
TikTok Stories
Arduino Stories
Telegram Stories
Raspberry Pi Stories

Los niños y adolescentes no se sienten a gusto con su cuerpo... Y las redes sociales son las causantes principales de esto

Las redes sociales se han convertido en el principal causante de problemas físicos y de salud mental en adolescentes y niños al momento que ello quieren lucir o actuar como otras personas influyentes en las plataformas digitales

Nely Zambrano
Autor: Nely Zambrano
Fecha: 04 enero, 2023 a las 13:27

Los expertos han mostrado su preocupación al notar que cada vez los adolescentes se sienten más ansiosos y con una autoestima baja a causa de las redes sociales y el mensaje que se transmite a través de estas plataformas. Es así, como niños y jóvenes no se sienten a gusto con su cuerpo lo que provoca que muchos de ellos tomen comportamiento anormales y peligrosos.

Si bien es cierto, las redes sociales se han convertido en uno de los principales medios a la hora de querer compartir información, pero las mismas se han vuelto en la más dañina para niños y adolescentes quienes en muchas ocasiones tienen problemas para enfrentar la vida real al momento de salir de estas plataformas. Esto se debe a que es posible que su aspecto no sea exactamente lo que sí quiere proyectar.

publicidad

Las redes sociales hacen que los niños no estén a gusto con sus cuerpos

Las redes sociales hacen que los ninos no esten a gusto con sus cuerpos

A lo largo de los años las personas se han sentido más segura al momento de interactuar con otras por medio de un dispositivo móvil u ordenador, esto ha causado grandes problemas en la civilización durante este tiempo, en especial porque a la hora de salir a enfrentar la vida real todo cambia y nada es tan fácil y bonito como se muestran en las distintas redes sociales.

Este tipo de acciones pueden generar malentendidos y sentimientos encontrados en algunas personas. Actualmente uno de los grandes problemas que se pueden encontrar al día de hoy es que tanto niños y adolescentes se sienten mal consigo mismo al ver a otras personas con un cuerpo perfecto a través de Internet.

De manera que al día de hoy la mayoría de personas sube fotos a las distintas redes sociales donde sus cuerpos se ven perfectos, aunque no sea así en la vida real. Esto ha provocado que tanto niños como adolescentes intenten subir fotografías que los haga lucir perfectos ante la sociedad.

Entonces el gran problema llega al momento que su identidad en las redes sociales no es lo que ellos sienten en realidad, algo que puede hacer que los jóvenes se sientan peor e incluso muchos de ellos pueden querer hacerse daño propio por esta razón.

¿Adiós a las limitaciones climáticas? Inicia el proyecto de China para crear una planta de energía solar en el espacio

La aceptación de la sociedad se ha convertido en un punto muy importante para los adolescentes, sobre todo en este momento donde existe mucha discriminación social sobre personas gordas u obesas. Aunque pueda parecer algo de poca importancia, los me gusta y los comentarios en una publicación terminan por ser de mucho valor para algunas personas.

Es por ello que actualmente podemos ver a los adolescentes tomándose miles de fotos y compartirlas a través de las plataformas solo para buscar me gustas y sentirse bien consigo mismo, pero si estos no llegan lo pueden tomar como algo personal, en especial si no están conforme con su propio cuerpo.

Sin duda alguna esto es algo que ha causado mucha preocupación en los expertos del tema ya que, se trata de algo que hace cambiar la personalizada de niños y adolescentes solo por querer encajar ante una sociedad que no es nada perfecta en este sentido. De manera que un estudio realizado a través de una encuesta a más de 1024 jóvenes entre los 12 y 21 años reveló cómo se sienten ante estas situaciones.

Según los resultados obtenidos se pudo ver que casi la mitad de los encuestados afirmaron sentirse intimidados y retraídos al ver personas con mejores cuerpos que ellos en las redes sociales, esto ha sido algo que los obligó a hacer ejercicio en exceso para ser igual a estas personas.

Asimismo, aseguraron que dejaron de socializar y muchos de ellos se autolesionan solo por querer tener una mejor apariencia física. Mientras que 5 personas de cada 10 aseguraron sufrir problemas de salud mental a causa de esto, y una gran parte tenían dificultades a la hora de comer, por lo que llevaban dietas muy excesivas.

“Necesitamos mejorar la comprensión del impacto potencialmente convincente del contenido de las redes sociales y el esfuerzo creador a través de algoritmos en el compromiso de los jóvenes con las distintas plataformas digitales”

Dra. Mihara Krause, psicóloga clínica consultora, directora ejecutiva y fundadora de sistema

Por lo tanto, “Los cuerpos perfectos” de las redes sociales que muy pocas veces son verdad han llevado a muchos adolescentes a tener problemas de salud solo por ser como ellos e incluso ha causado que muchos prefieran no mostrarse en la vida real solo por creer que no pueden encajar ante la sociedad si son gordos o muy flacos.

Carbos; la aplicación ideal para llevar un conteo de calorías sano si eres diabético o quieres comer bien

Es por ello que los expertos consideran que es necesario una regulación de las redes sociales en jóvenes y sobre todo muchas charlas con respecto a esto para ayudarlos a entender muchos factores que posiblemente por su corta edad e inexperiencia son capaces de entender.

La prohibición de las redes sociales en menores de edad tarda demasiado en llegar

A pesar de todos los problemas que las redes sociales causan en las personas más jóvenes aún no llega ninguna prohibición de su uso para los menores de edad, por lo que los expertos consideran que esto es algo que ha tardado demasiado y que es más que necesario, en especial porque muchos niños y adolescentes tienen inconvenientes graves a raíz de las plataformas digitales.

Asimismo, los expertos han alertado que, al no existir prohibiciones para el uso de las redes sociales en menores de edad, entonces los padres o representantes legales son los que deben tomar las medidas necesarias para que estos jóvenes no sufran lesiones físicas o mentales al ver el contenido que aparece allí.

De manera que los padres pueden ayudar al enseñarles cómo usar esta tecnología correctamente, así como prestar la atención que sea necesaria. Lo más recomendable en estos casos es establecer horarios de uso y horas libres de tecnología que pueden ser en la casa o en un parque. Esto permitirá que los niños y adolescentes puedan interactuar con la tecnología, pero también compartir en el mundo real.

Si se realizan este tipo de actividades, entonces los jóvenes podrán tener una mejor autoestima e involucrarse en cosas que realmente les interese. El objetivo es hacer que ellos puedan sentirse bien consigo mismo en lugar de querer lucir como otras personas, por lo que hablar con ellos de estos temas y hacerlos ver la vida de otra forma será fundamental para resguardar la salud de los niños y adolescentes al día de hoy.

🔥ÚNETE🔥 A LA NUEVA COMUNIDAD DE IP@P ¡APÚNTATE AQUÍ!

Si te quedaste con alguna duda, déjalas en los comentarios, te contestaremos lo antes posible, además seguro que será de gran ayuda para más de la comunidad. Gracias! 😉

Temas

Nely Zambrano
Autor: Nely Zambrano

Tengo gran experiencia en el ámbito tecnológico, mis especialidades son el diseño gráfico, las redes sociales y el Marketing Digital. Windows y Android son mi especialidad.

Publicidad

Últimas Noticias

Deja un comentario