<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=569086253280238&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
📅 Tal día como hoy 28 de mayo... ¿QUÉ PASÓ?
Cursos Gratis Stories
Ganar Dinero Internet
Android Stories
Windows Stories
iOS Stories
MacOS Stories
Linux Stories
Facebook Stories
Amazon Stories
Netflix Stories
Whatsapp Stories
Twitch Stories
Instagram Stories
YouTube Stories
Gmail Stories
TikTok Stories
Arduino Stories
Telegram Stories
Raspberry Pi Stories

Ya puedes programar publicaciones en LinkedIn gracias a la nueva actualización de la plataforma

¡Esto es lo que tanto esperabas! Finalmente, el director de producto de LinkedIn, Angel Investor, anunció que la red social ha estrenado una nueva actualización en la que los boletines y artículos podrán programarse con fecha y hora exacta para llegar a la audiencia indicada en el mejor instante

Saharay Pérez
Autor: Saharay Pérez
Fecha: 25 febrero, 2023 a las 16:04

Este jueves 23 de febrero, el director de producto en LinkedIn, Ángel Investor, anunció que la red social está implementando una nueva actualización que busca hacer que los perfiles de los s sean más atractivos a nivel gráfico y, por ello, ha integrado elementos visuales en la presentación. Además, han lanzado una función que permite programar boletines y artículos en LinkedIn, para así facilitar la planificación del contenido con anticipación y poder llegar a una mejor audiencia.

En términos de participación de la audiencia, el equipo de LinkedIn se ha enfocado en comenzar a implementar un nuevo destino para sus análisis y herramientas, con el fin de aumentar el alcance de las publicaciones de sus s. Aparte de las publicaciones programadas, también ofrecerá enlaces de suscripción con un solo clic, descubrimiento mejorado del motor de búsqueda de artículos, descubrimiento optimizado de boletines y más. Todo esto, porque aprecian el esfuerzo que ponen los s en la creación de contenido de alta calidad.

publicidad

Ya puedes programar boletines en LinkedIn de forma nativa

Ya puedes programar boletines en LinkedIn de forma nativa

Desde hace un tiempo, LinkedIn empezó a tomar medidas para modernizar los boletines que alguna vez fueron el dominio del marketing por correo electrónico. Ideó una estrategia para introducir este tipo de extensión de artículos en la era de las redes sociales, con el fin de que las empresas pudieran crear y publicar contenido de formato largo. Así ayudó a elevar la interacción con los seguidores, creando artículos periódicamente sobre temas específicos en los que los seguidores pueden suscribirse en forma de boletines.

LinkedIn ha facilitado la creación, publicación y revisión del rendimiento de estos boletines, pero aún no contaba con una opción para tener la posibilidad de programarlos. Sin embargo, desde este 23 de febrero, el panorama ha cambiado por completo, tras la publicación de una actualización llamada “Nuevas herramientas para ayudar a que su contenido brille”, que fue presentada por Ángel Investor, director de producto en LinkedIn.

Esta web de la NASA te permite observar en 4K todas las estrellas y exoplanetas que rodean nuestro sistema solar

Entre las nuevas herramientas, se encuentran varias funciones que pretenden aumentar el alcance y el descubrimiento de los boletines informativos en la red social. Una de estas, hace referencia a los “boletines y artículos programados”, que está diseñada para poder planificar el contenido con anticipación y compartirlo en los momentos más idóneos para llegar a una audiencia potencial y elevar su relevancia en la plataforma.

En 2022, LinkedIn introdujo la opción de “programar publicaciones” y dada las peticiones por parte de los s con respecto a los boletines, ahora han extendido esta función para planificar dicho formato y los artículos con anticipación.

Con respecto al funcionamiento de la nueva opción de programar, es bastante simple y práctico. Tal y como resaltan, una vez el boletín esté listo para publicar en la red social, simplemente se debe hacer clic sobre el botón “Programar”, que estará situado en la caja para compartir. A continuación, tienes que seleccionar la fecha y hora para publicar el contenido, por supuesto, en un momento de participación óptimo, lo cual impedirá que la publicación pase desapercibida.

“Te escuchamos alto y claro: Querías la capacidad de programar contenido en LinkedIn y nos complace compartir que ahora es posible. Estamos extendiendo esa función a sus boletines y artículos, lo que permite planificar su contenido con anticipación y compartirlo en los mejores momentos para llegar a su audiencia”.

Ángel Investor, director de producto en LinkedIn.

En los últimos tiempos, los boletines han experimentado un crecimiento significativo en LinkedIn y gracias a esto, la aplicación ha impulsado el incentivo en la creación de boletines, ya que aumentó 10 veces año tras año, hasta 2022. Por ende, más allá de la nueva función para programar boletines, también han estrenado un descubrimiento optimizado de este tipo de contenido. Los s que busquen autores de boletines, podrán ver su publicación directamente en los resultados de búsqueda debajo de su nombre.

Por su parte, el descubrimiento optimizado no es todo. Con la nueva actualización, también están implementando un enlace de suscripción al boletín de noticias, para ayudar a los autores a encontrar su público más adecuado. Así tendrán la posibilidad de compartir y generar suscripciones con una dirección URL exclusiva y que funciona con un solo clic y un botón insertable.

Ellie AI; el asistente de correo electrónico GTP-3 que escribe respuestas de correos por ti que debes conocer

Esto ayudará a que los lectores potenciales y existentes puedan suscribirse al boletín directamente desde LinkedIn o en cualquier otro lugar (redes sociales, email o canales web), lo que incrementará el número de suscriptores con más facilidad y rapidez.

🔥ÚNETE🔥 A LA NUEVA COMUNIDAD DE IP@P ¡APÚNTATE AQUÍ!

Si te quedaste con alguna duda, déjalas en los comentarios, te contestaremos lo antes posible, además seguro que será de gran ayuda para más de la comunidad. Gracias! 😉

Temas

Saharay Pérez
Autor: Saharay Pérez

Mi pasión es la tecnología y las redes sociales, investigo y documento las últimas noticias y trucos de Facebook, Twitter, Instagram, Whatsapp y cualquier red social.

Publicidad

Últimas Noticias

Deja un comentario